En una muestra de gran valoración institucional, la Facultad de
Ingeniería de la UNICEN comenzará a dictar en la capital federal una
versión presencial de la carrera Seguridad e Higiene en el Trabajo, lo
que representa una confirmación del prestigio y la calidad académica,
ahora instalada a nuevos niveles.
Se trata de un acuerdo con el Consejo Profesional de Ingeniería
Industrial (CPII), para que sus matriculados puedan cursar esta carrera
en Buenos Aires. La expectativa es que comience en el segundo semestre, y
en ambas instituciones hay una gran interés con vistas al desarrollo de
esta formación específica.
Para rubricar este acuerdo, días pasados se reunieron en la sede
del CPII su presidente, David Cohen, y otros miembros del Consejo, con
el decano de la Facultad de Ingeniería de Olavarría, Marcelo Spina.
Cohen, junto con los ingenieros Jorge Geretto, coordinador de la
comisión de asuntos periciales, y Rubén Balsamello, presidente de la
comisión de Seguridad e Higiene, reconocieron que realizaron un análisis
exhaustivo de las distintas ofertas académicas y de las incumbencias
profesionales que aportan, y que la carrera que se dicta en Olavarría
fue la que recibió el mayor grado de conformidad, por eso la adoptaron
para la formación de sus matriculados.
Marcelo Spina admitió que en las evaluaciones destacaron que es una
carrera que se ha sustentado en el tiempo, que tiene todos los
requisitos ministeriales aprobados, y que a través de su modalidad a
distancia ha sido distinguida por profesionales de todo el país. “Para
la FIO representa una gran oportunidad y a la vez un compromiso poder
extender nuestra base académica, dando respuesta a un requerimiento que
parecía extraño en otra época”, definió.
Seguridad e Higiene en el Trabajo comenzó a dictarse de forma
presencial en el año 1999 en Olavarría, para luego pasar a modalidad a
distancia en el año 2004 y desde entonces la demanda ha crecido tanto
que actualmente tiene dos ediciones anuales, con una gran participación
de todo el país.
Nota CPII | UTN.BA (pdf)