Ejercicio Profesional y Educación
Estudia
el rol social de la Ingeniera Industrial y actividades representadas;
elabora propuestas con el fin posicionar a la actividad profesional en
una referencia para la comunidad a la hora de optimizar el uso de los
recursos. Estudia el vínculo entre las incumbencias de los
matriculados y el marco legal, teniendo como objetivo la definición de
propuestas que incrementen la participación de los empadronados en las
actividades socio-económicas. Propone al Consejo acciones tendientes a modernizar el vínculo con los matriculados. Estudia las características de las Organizaciones generadoras de bienes y servicios. Elabora propuestas para que el Consejo sea referencia, en la actividad, de: - Facultades formadoras de profesionales, asistiéndolas en la elaboración de los planes de estudio.
- Profesionales de las actividades representadas, acompañándolos en la actualización de su formación.
- Estudiantes de las actividades representadas, cooperando en la incorporación a la vida profesional.
Para cualquier consulta contáctese con la comisión por medio del siguieten correo eletrónico:
PeritosEstudia
el vínculo entre las incumbencias de los matriculados y los
requerimientos del poder Judicial, con el fin de asistir a los
interesados en los procesos de incorporación y participación de las
actividades periciales. Para cualquier consulta contáctese con la comisión por medio del siguieten correo eletrónico:
Desarrollo Industrial Sustentable
Estudia
como los procesos que emplea la sociedad para generar bienes y
servicios impactan en el medio ambiente a la vez que propone
alternativas para minimizar los efectos sobre el ecosistema. Elabora
propuestas para que el Consejo y sus matriculados puedan establecer
vínculos de colaboración con Organismos de Control Ambiental, ONG
Ambientalistas y las Organizaciones productoras de bienes y servicios.
| Instalaciones Electro Termo MecánicasActualmente
se ocupa de la problemática vinculada a máquinas de elevación,
ascensores, monta cargas, escaleras mecánicas, y generadores de agua
caliente y vapor. Estudia la reglamentación vigente, en el
ámbito de CABA, con el fin de proponerle a las autoridades alternativas
de mejoras. En paralelo asiste sobre esta cuestión a matriculados
vinculados a la actividad, cámaras industriales, fabricantes de equipos y
propietarios de instalaciones. Para cualquier consulta contáctese con la comisión por medio del siguieten correo eletrónico: Mail
ErgonomíaEstudia
las características del sistema laboral en el país con la intención de
articular propuestas que incorporen la mirada Ergonómica al trabajo. La
Ergonomía, se proyecta como la actividad que optimizara las condiciones
laborales en un futuro próximo. Es una muy buena oportunidad para que
el Consejo se convierta en el referente formal de esta disciplina. Para cualquier consulta contáctese con la comisión por medio del siguieten correo eletrónico: Mail
Higiene, Seguridad y Medio AmbienteDesarrollar
lineamientos institucionales en materia de higiene, seguridad y medio
ambiente, que representen los intereses de los matriculados.
Interactuar con autoridades nacionales, provinciales y/o municipales,
para promocionar las actividades del CPII en temas de higiene, seguridad
y medio ambiente. Brindar respuestas a consultas de
matriculados, organismos públicos y privados, relacionadas con la
higiene, seguridad y medio ambiente. Promocionar y realizar
actividades de formación, información, investigación, estudio y
divulgación en materia de prevención de riesgos para la salud y el medio
ambiente. Para cualquier consulta contáctese con la comisión por medio del siguieten correo eletrónico:
Mail
Descargar Gacetilla
|