| | 30/10/2023 04:47 p.m. | | | | 26/04/2023 11:13 a.m. |

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA FIRMA DIGITAL En el marco del convenio de reciprocidad firmado por el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII) y el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), este último pone a disposición de todos los matriculados de nuestro consejo sin cargo el servicio de firma digital. Aquellos matriculados que desearan recibir dicho servicio que les permitirá firmar digitalmente todo tipo de documentos en formato PDF requiere que cumplan el siguiente trámite: - Cursarán un correo electrónico a este CPII (secretaria@cpii.org.ar) solicitando el servicio de firma digital.
- Verificada la condición de matriculado activo del solicitante, el CPII le responderá también por correo electrónico, indicando el link a través del cual podrán solicitar el correspondiente turno en el sistema de firma digital del CPIC.
- En el turno solicitado, deberán concurrir al CPIC para darse de alta en el sistema y empezar a utilizar en forma inmediata su propia firma digital. El trámite en el CPIC es personal y tiene una duración del orden de los 20 minutos.
| | | 03/04/2023 12:27 p.m. | FE DE ERRATAS Estimado matriculado queremos informar que el periodo de inscripción a Peritos de la Magistratura es desde el 03 de abril de 2023 al 21 de abril 2023 inclusive.
| | | 03/04/2023 12:24 p.m. | AVISO PERITOS CABA
Señor Profesional:
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, convoca a la Inscripción de Peritos Auxiliares de la Justicia para el Período 2023 - 2024 El CPII realizará la inscripción en su Sede de la Av. Callao 220 Piso 3° "A" y "B", desde el 03 de abril hasta el 21 de abril inclusive. Trámite es personal dado que conlleva completar un formulario de Inscripción Se requiere estar al día con el pago de la Matrícula 2023
Deberá concurrir con el Carnet Profesional, entregar el comprobante de pago original de Arancel $ 4000 a la orden de la cuenta de la Cuenta bancaria del Consejo de la Magistratura que se detalla a continuación:  Los Profesionales que posean más de un Título de Grado y deseen inscribirse en más de uno, por cada inscripción deberán acompañar una Tasa de Inscripción.
Ejemplo: Ingeniero Industrial e Ingeniero en Petróleo, debe acreditar dos aranceles de $ 4000 cada uno.
Requisitos de inscripción generales: (Res. 152/99 3.5, 3.6., 3.7, 3.11)
• Solicitud personal completa. • Título original, y fotocopia • Matrícula vigente • Acreditación de 5 años de ejercicio profesional • No registrar sanciones que lo inhabiliten para el ejercicio profesional en los últimos 2 años. • Comprobante de pago del arancel establecido $4000
| | | 15/03/2023 05:38 p.m. | NUEVOS ARANCELES ABRIL 2023
Estimados matriculados,
Ponemos en su conocimiento que efectivo
el próximo 1° de abril, se pondrán en vigencia los nuevos aranceles de
matrículas y otros correspondientes al ejercicio profesional. Los mismos
se encuentran publicados en el sitio del Consejo. Hacer click acá
| | | 10/02/2023 11:54 a.m. | INFORME DE GESTIÓN 2021 / 2022
Ponemos a disposición de los matriculados: El último informe de gestión 2021/2022 del Consejo Profesional de Ingeniería Industrial. Hacer click acá
| | | 30/01/2023 03:58 p.m. | COMUNICADO
La Junta Central de Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería de la República Argentina quiere manifestar y dar a conocer su absoluto desacuerdo y rechazo frente a las recientes declaraciones de neto corte proselitista y alto impacto mediático, que buscan desinformar al público desplegando un manto de sospecha sobre la actividad de los colegios y consejos profesionales. Nuestra institución creada en el año 1958, mediante el decreto ley 6070/58 ratificado por la ley 14.467, Digesto Jurídico 2014, nuclea en su seno a los Consejos que administran la matrícula de las profesiones de interés público mencionadas, requerida para actuar en la jurisdicción federal y ante las autoridades nacionales, cumpliendo una importante función en favor del interés público. Ciertamente, la autorización para ejercer una actividad a través de la matriculación, en primer lugar, respalda a su titular ya que homologa el alcance del título con la actividad que aquél desplegará; luego, permite a las autoridades públicas administrativas y/o judiciales una efectiva identificación de quien la detenta. Y, por último, representa una garantía para el público en general que pudiera requerir los servicios profesionales, ya que sujeta la prestación de éstos a un conjunto de criterios y conceptos propios de cada arte (reglas éticas) que deben guiar la conducta de quien los desarrolla, deberes que en caso de ser quebrantados merecerán el reproche de sus pares a través de las sanciones que pueden aplicarse en el marco de un procedimiento ético. Tal cometido, en el caso de nuestra institución y de los Consejos que la componen, es gestionado enteramente de manera privada, sin recibir fondos públicos o de organismos estatales, sin exigir aportes referidos a Cajas de previsión social, y a través de autoridades y directivos que se desempeñan en todos los casos ad honorem. Por todo ello, y teniendo en cuenta la situación institucional de nuestro querido país, resulta poco oportuno y útil instalar una pretendida solución que solo generaría mayores grado de anomia, ausencia de control y dilución de la responsabilidad profesional. Buenos Aires, 26 de enero de 2023.
| | | 24/08/2022 03:23 p.m. | INSCRIPCIÓN
Y REINSCRIPCIÓN DE PERITOS AUXILIARES
DE LA JUSTICIA PARA EJERCER EN EL AÑO 2023 - PERIODO DE INSCRIPCION: 1°/SET al
1°/NOV/2022
EL
ARANCEL se fijó en $ 2.500,00, de acuerdo a las Acordadas CSJN Nro.18/2022 FORMA DE
PAGO exclusivamente por depósito bancario realizado por el matriculado desde
una cuenta propia
en: BANCO
CIUDAD - SUCURSAL 5 (TRIBUNALES) CUIT:
30-70087611-6 CBU:
0290-0056-1000-0001-0561-39 CUENTA
CORRIENTE ESPECIAL N° 00105613 Se
recuerda que el CPII NO realiza el cobro del arancel. VALIDACION:
el CPII realizará las validaciones del arancel de la CSJN en forma telemática a
distancia NO presencial. La
Secretaría del CPII con igual procedimiento al utilizado desde el Año 2015,
procederá a recibir de los matriculados -por correo electrónico escaneado-
la solicitud de validación firmada y el comprobante de depósito bancario del
arancel de $ 2.500,00 firmado por el matriculado (que debe coincidir con el
archivo PDF del comprobante de depósito exhibido, o con el comprobante de pago de
Caja o del Cajero automático), verificar el estado de la matrícula al día,
validar informáticamente en el sistema www.pjn.gov.ar, con usuario y contraseña oportunamente entregada
por la Corte Suprema al personal del CPII. Se le
enviará por correo electrónico a la cuenta de mail del profesional, la
constancia de la recepción del comprobante de pago, y de la validación. Los
profesionales que validen el comprobante de pago del arancel judicial y los que se inscriban por primera vez,
deberán efectuar el pago del arancel vigente en el Banco Ciudad y estar al día
con el pago de la matrícula año 2022 y anteriores. Los
profesionales matriculados en el CPII conforme Acordada 2/2014, deberán
abstenerse de validar las estampillas en las Cámaras Nacionales, en las Cámaras
Federales, en la Oficina Pericial de la CSJN, etc. La
solicitud de validación es personal, en forma telemática a distancia a la
cuenta secretaria@cpii.org.ar del CPII. IMPORTANTE. CONTACTO:
Para cualquier consulta se podrá contactar a la: Oficina Pericial email consultaperitos@csjn.gov.ar | | | 12/08/2022 04:36 p.m. | Estimados matriculados Visto la propuesta recibida, y por común acuerdo de los miembros del Comité Ejecutivo, se aprueba la siguiente nómina de integrantes de la Junta Electoral para conducir el proceso de convocatoria elecciones oportunamente puesto en marcha en el CPII - Ing. Dieguez Eduardo Jose (2954)Titular
- Ing Carrere Soledad (4693) Titular
- Ing Lienhard Ulf Holger (4673) Titular
- Ing Studer Gaston Ezequiel (4733) Suplente
- Ing Diaz Nilo Eduardo (2909) Suplente
CD | | | 25/07/2022 11:19 a.m. | CONVOCATORIA A ELECCIONES 2022 CPII
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Visto lo establecido en el Art. 17 del Decreto-Ley 6070/58 -
Ley 14.467, y en el Reglamento Interno del CPII Título IV "De las
elecciones", y concordantes, y Considerando: Que el 30/SET/2022 culminaran sus mandatos 4 Consejeros
Titulares y 5 Consejeros Suplentes, así como todos los restantes Consejeros
Titulares y Suplentes de Profesiones Afines y los miembros de las Comisiones
Revisora de Cuentas e Instructora de Etica Profesional. Por ello, el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial
resuelve: Art. 1) Convocar a elecciones para la designación de: # Consejeros del Consejo Directivo, con la siguiente
conformación: -Cuatro Consejeros Titulares (3 por la mayoría y 1 por la minoría)
por el término de 4 años, y 5 Consejeros Suplentes (4 por la mayoría y 1 por la
minoría) por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los
Ingenieros en Seguridad e Higiene Laboral y denominaciones Afines por el
término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los
Ingenieros Ambientales y denominaciones Afines por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de Otras
Profesiones Afines por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los
Licenciados por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los Técnicos
por el término de 2 años. # Miembros de las Comisiones reglamentarias acorde a lo
siguiente: -Tres Miembros Titulares para la Comisión Revisora de
Cuentas (2 por la minoría y 1 por la mayoría), y 2 Miembros Suplentes (1 por la
mayoría y 1 por la minoría), todos por el término de 2 años. -Tres Miembros Titulares para la Comisión Instructora de
Etica Profesional (2 por la mayoría y 1 por la minoría), y 2 Miembros Suplentes
(1 por la mayoría y 1 por la minoría), todos por el término de 2 años. Art. 2) Establecer que el Acto Eleccionario tendrá lugar el
día Viernes 30 de setiembre de 2022 en
el horario de 8.00 a 20.00 horas, en la sede de esta entidad, Av.Callao 220 -
3er. Piso - Ofic. "A", de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires. El voto será directo, personal, presencial, secreto y
obligatorio de todos los profesionales inscriptos en las matrículas y al día en
sus obligaciones. El profesional inscripto en más de una matrícula sólo tendrá
derecho a un voto, esto es, un sobre grande único, en el que el matriculado
introducirá sobres individuales más chicos con sus propuestas acorde a lo que
en relación a sus matrículas le corresponda. El presidente de mesa entregará un
sobre grande y tantos sobres chicos como matrículas tenga el profesional.
Además, dará a todos los dos sobres chicos para la Comisión Revisora de Cuentas
y la Comisión Instructora de Etica. A tales efectos se seguirá el mismo
procedimiento que en la elección anterior. Art. 3) Para poder votar, el matriculado no deberá estar
suspendido en el uso de la matrícula, ni con baja transitoria o definitiva, y
debe hallarse al día, sin deudas en el pago de matrícula a la fecha de emisión
del sufragio. Art. 4) Poner a disposición de los matriculados el padrón
electoral provisorio y disponer que oportunamente se lo actualice y se exhiba
(Apellido y nombre, DNI y Matrícula). Art. 5) Conformar la Junta Electoral con 3 Miembros
Titulares y 2 Miembros Suplentes acorde al Reglamento Interno. Art. 6) Las listas de candidatos a Consejeros Titulares y
Suplentes y de las Comisiones deberán ser presentadas para su oficialización
por un mínimo de 25 patrocinantes con al menos 2 años de antigüedad en la
matrícula. Los candidatos firmarán también la presentación en prueba de
conformidad y designarán un Apoderado. Las listas deberán integrarse con el número exacto de
postulantes de cada ítem, por lista completa. El matriculado que participe como patrocinante, candidato
y/o apoderado, no deberá estar suspendido en el uso de la matrícula, ni con
baja transitoria o definitiva, y debe estar al día, sin deudas en el pago de
matrícula a la fecha en que se presente la lista para su oficialización. Se aplicará la Ley 27.412 de paridad de género, teniendo en
cuenta que en el CPII la proporción de Matriculadas vs. Matriculados es del
20%. Art. 7) Las listas de candidatos serán exhibidas
públicamente en la sede del Consejo por el término de 5 días a contar de su oficialización.
Cualquier matriculado en condiciones de votar podrá formular objeciones por
escrito dentro de los 5 días subsiguientes. Art. 8) Se podrán postular todos los matriculados que
cumplan con los requisitos de esta Convocatoria y la antigüedad establecida en
el Reglamento Interno. Art. 9) Las listas oficializadas por la presente
Convocatoria se comunicarán a través del CPIInforma y del Sitio Web oficial del
CPII. Art. 10) Serán anulados los votos que contengan reemplazos
de candidatos, enmiendas sin salvar, raspaduras o inscripciones improcedentes,
los que no incluyan la lista completa y los que permitan la identificación de
su emisor. La sola tachadura de uno o más candidatos carecerá de relevancia y
no invalidará el voto. Si la tachadura incluyera a todos los candidatos, el
voto se computará como "en blanco". Art. 11) Los matriculados electos asumirán sus funciones
dentro de los 10 días hábiles subsiguientes al acto eleccionario. Art. 12) Hágase saber por los medios de comunicación
oficiales CPIInforma y Sitio Web del Consejo, publíquese extracto, y cumplido,
archívese. CD | | | 29/06/2022 03:58 p.m. |
Consejería Peritos:
Los matriculados que tengan dudas sobre tareas de la Actividad PERICIAL,en el ámbito de CABA y Provincia de Bs As,pueden consultar con el Ing. Santiago Gallo Llorente,integrante de la Comisión Peritos del CPII.
Para acceder al servicio de CONSEJERIA tendrán que enviar correo a la casilla consejeriaperitos@cpii.org.ar con la consulta.
Las respuestas estarán disponibles dentro de las 72 hs hábiles.
Esta actividad no tiene costo.
Consejo Profesional de Ingeniería Industrial
Buenos Aires - ARGENTINA
| | | 06/05/2022 12:02 p.m. |
Informe de gestión: cuatro meses en la conduccion del CPIIEstimados matriculados del Consejo:
El presente informe ha sido confeccionado por los consejeros y
autoridades del CPII, sobre la base de los resultados del trabajo de
estos meses desde que asumimos luego de las elecciones del 15 de
diciembre del año 2021. En la confección del informe colaboraron el
personal del consejo, asesores externos y otros matriculados a los que
hemos convocado a colaborar. La situación del CPII hasta el llamado a elecciones y la asunción de las nuevas autoridades. La gestión del CPII en los cuatro meses transcurridos desde el 21/12/2021. Cuestiones que nos preocupan porque interfieren con la renovación plena de CPII.
Publicamos para su información y les pedimos que nos hagan llegar por
los canales habituales, consultas, propuestas y sugerencias para seguir
todos trabajando por un consejo mejor. Dr.Ing. Anibal Cofone PresidenteConsejo Profesional de Ingeniería IndustrialBuenos Aires - ARGENTINA
| | | 06/05/2022 11:37 a.m. |
Estimados amigos matriculados al Consejo Profesional de Ingeniería Industrial:
Cumplimos, en estos días, 45 días desde que
asumimos nuestros roles en el Consejo luego de las elecciones que supimos
conseguir entre todos. Fue necesario poner mucho empuje: sabíamos que, de no
hacerlo, nuestro destino como matriculados del CPII se estaba convirtiendo en
incierto.
Deberíamos usar muchas líneas para contar todo lo que encontramos, esperamos
hacerlo formalmente por medio de la Auditoría Integral que estamos iniciando,
pero dada la gravedad de la situación debemos enfocarnos en trabajar por el
Consejo de todos.
En estos 45 días, desde el 21 de diciembre pasado que asumimos, con las fiestas
de fin de año en el medio y el mes de enero, hicimos muchas cosas y tenemos al
momento resultados relevantes, por ejemplo:
1. Reordenando las actividades del personal, se extendió en 3
horas por día el horario de atención del CPII, sin ningún costo extra (15 horas
a la semana, 66 horas mensuales).
2. Se mantiene esta extensión, que significa atender de 8 a 18 hs,
incluso durante los meses de vacaciones del personal.
3. Se logró hacer el inventario del parque de máquinas de pc,
proyectores y fotocopiadoras, pudiendo, de esta manera, empezar a generar
espacios de coworking para los matriculados en el CPII.
4. Se redujo el gasto mensual en el sistema de gestión en un 70%,
revisando el contrato.
5. Se designaron Consejeros de Enlace que están conformando 6
nuevas comisiones con la participación de más de 25 matriculados.
6. La comisión Revisora de Cuentas ya se encuentra en plena
actividad analizando los balances y las actividades de los últimos años y
proponiendo soluciones para la situación crítica actual del Consejo.
7. La Comisión Asesora Instructora de Ética Profesional está
trabajando en los procedimientos a seguir con las causas que se instruyan a
partir de ahora (compartiremos el procedimiento en breve); a la vez que está
revisando las causas de años anteriores, algunas archivadas sin tratamiento y
otras tramitadas en forma antirreglamentaria.
8. El Consejo Directivo se reúne en reuniones mensuales las cuales
son abiertas a los matriculados. En caso de querer participar solo tienen que
avisar al mail secretaria@cpii.org.ar.
Dada la situación actual las reuniones se hacen presenciales o híbridas.
9. El Comité Ejecutivo del Consejo, conformado por el
vicepresidente, tesorero, secretario y consejeros de enlace, se reúne
semanalmente para hacer seguimiento en todos los frentes.
10. En breve habremos logrado todas las exenciones impositivas correspondientes
a CPII (IVA e Ingresos Brutos) que hasta el momento no se habían tramitado y
que implican sobrecostos para los matriculados.
11. Se entabló un canal de comunicación con la Dirección Pericial para resolver
problemas de incumbencias y anotación en el PJN de un gran grupo de
matriculados.
12. Se está siguiendo de cerca la calidad de atención del personal y
autoridades del CPII, contestando con urgencia las consultas que hacen los
matriculados.
13. Se ha instrumentado una comisión para lograr beneficios de distinta índole
a los
| | | 09/02/2022 03:56 p.m. | CONVOCATORIA A ELECCIONES 2020 CPII CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Visto lo establecido en el Art. 17 del Decreto-Ley 6070/58 - Ley 14.467, y en el Reglamento Interno del CPII Título IV "De las elecciones", y concordantes, y Considerando: Que el 30/SET/2020 culminaron sus mandatos 5 Consejeros Titulares y 5 Consejeros Suplentes, así como todos los restantes Consejeros Titulares y Suplentes de Profesiones Afines y los miembros de las Comisiones Revisora de Cuentas e Instructora de Etica Profesional. Que la excepcional situación de Pandemia por Covid, cumplimentando la sucesiva legislación promulgada sobre el particular hasta su efectivo control, obligó a postergar el correspondiente acto eleccionario, Por ello, el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial resuelve: Art. 1) Convocar a elecciones para la designación de: # Consejeros del Consejo Directivo, con la siguiente conformación: -Cinco Consejeros Titulares (4 por la mayoría y 1 por la minoría) por el término de 4 años, y 5 Consejeros Suplentes (4 por la mayoría y 1 por la minoría) por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los Ingenieros en Seguridad e Higiene Laboral y denominaciones Afines por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los Ingenieros Ambientales y denominaciones Afines por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de Otras Profesiones Afines por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los Licenciados por el término de 2 años. -Un Consejero Titular y 1 Consejero Suplente de los Técnicos por el término de 2 años. # Miembros de las Comisiones reglamentarias acorde a lo siguiente: -Tres Miembros Titulares para la Comisión Revisora de Cuentas (2 por la minoría y 1 por la mayoría), y 2 Miembros Suplentes (1 por la mayoría y 1 por la minoría), todos por el término de 2 años. -Tres Miembros Titulares para la Comisión Instructora de Etica Profesional (2 por la mayoría y 1 por la minoría), y 2 Miembros Suplentes (1 por la mayoría y 1 por la minoría), todos por el término de 2 años. Atento a lo expresado oportunamente por la Junta Central CPAAI Decreto Ley 6070/58, a que se debe mantener la regularidad histórica de los mandatos, y a que se deben completar los mandatos reglamentarios independientemente de la fecha del acto eleccionario, en el cronograma de excepción implementado, por corresponder a la elección 2020, indefectiblemente, los mandatos de 2 años, terminan el 30/SET/2022 y los de 4 años finalizan el 30/SET/2024. Art. 2) Establecer que el Acto Eleccionario tendrá lugar el día Miércoles 15 de Diciembre de 2021 en el horario de 8.00 a 20.00 horas, en la sede de esta entidad, Av.Callao 220 - 3er. Piso - Ofic. "A", de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires. El voto será directo, personal, presencial, secreto y obligatorio de todos los profesionales inscriptos en las matrículas y al día en sus obligaciones. El profesional inscripto en más de una matrícula sólo tendrá derecho a un voto, esto es, un sobre grande único, en el que el matriculado introducirá sobres individuales más chicos con sus propuestas acorde a lo que en relación a sus matrículas le corresponda. El presidente de mesa entregará un sobre grande y tantos sobres chicos como matrículas tenga el profesional. Además, dará a todos los dos sobres chicos para la Comisión Revisora de Cuentas y la Comisión Instructora de Etica. A tales efectos se seguirá el mismo procedimiento que en la elección anterior. Art. 3) Para poder votar, el matriculado no deberá estar suspendido en el uso de la matrícula, ni con baja transitoria o definitiva, y debe hallarse al día, sin deudas en el pago de matrícula a la fecha de emisión del sufragio. Art. 4) Poner a disposición de los matriculados el padrón electoral provisorio y disponer que oportunamente se lo actualice y se exhiba (Apellido y nombre, DNI y Matrícula). Art. 5) Conformar la Junta Electoral con 3 Miembros Titulares y 2 Miembros Suplentes acorde al Reglamento Interno. Art. 6) Las listas de candidatos a Consejeros Titulares y Suplentes y de las Comisiones deberán ser presentadas para su oficialización por un mínimo de 25 patrocinantes con al menos 2 años de antigüedad en la matrícula. Los candidatos firmarán también la presentación en prueba de conformidad y designarán un Apoderado. Las listas deberán integrarse con el número exacto de postulantes de cada ítem, por lista completa. El matriculado que participe como patrocinante, candidato y/o apoderado, no deberá estar suspendido en el uso de la matrícula, ni con baja transitoria o definitiva, y debe estar al día, sin deudas en el pago de matrícula a la fecha en que se presente la lista para su oficialización. Se aplicará la Ley 27.412 de paridad de género, teniendo en cuenta que en el CPII la proporción de Matriculadas vs. Matriculados es del 20%. Art. 7) Las listas de candidatos serán exhibidas públicamente en la sede del Consejo por el término de 5 días a contar de su oficialización. Cualquier matriculado en condiciones de votar podrá formular objeciones por escrito dentro de los 5 días subsiguientes. Art. 8) Se podrán postular todos los matriculados que cumplan con los requisitos de esta Convocatoria y la antigüedad establecida en el Reglamento Interno. Art. 9) Las listas oficializadas por la presente Convocatoria se comunicarán a través del Newsletter y del Sitio Web oficial del CPII. Art. 10) Serán anulados los votos que contengan reemplazos de candidatos, enmiendas sin salvar, raspaduras o inscripciones improcedentes, los que no incluyan la lista completa y los que permitan la identificación de su emisor. La sola tachadura de uno o más candidatos carecerá de relevancia y no invalidará el voto. Si la tachadura incluyera a todos los candidatos, el voto se computará como "en blanco". Art. 11) Los matriculados electos asumirán sus funciones dentro de los 10 días hábiles subsiguientes al acto eleccionario. Art. 12) Hágase saber por los medios de comunicación oficiales Newsletter y Sitio Web del Consejo, publíquese extracto, y cumplido, archívese. CD
| | | 29/08/2021 09:32 p.m. | INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN DE PERITOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA PARA EJERCER EN EL AÑO 2022 - PERIODO DE INSCRIPCION: 1°/SET al 1°/NOV/2021
EL ARANCEL se fijó en $ 1.500,00, de acuerdo a las Acordadas CSJN Nros. 6/2021 y 34/2015. FORMA DE PAGO exclusivamente por depósito bancario realizado por el matriculado desde una cuenta propia en:
BANCO CIUDAD - SUCURSAL 5 (TRIBUNALES) CUIT: 30-70087611-6 CBU: 0290-0056-1000-0001-0561-39 CUENTA CORRIENTE ESPECIAL N° 00105613
Ello es acorde a la Nota del 21 de agosto de 2020 del Centro de Asistencia de la Justicia Federal.
Se recuerda que el CPII NO realiza el cobro del arancel. VALIDACION: el CPII realizará las validaciones del arancel de la CSJN en forma telemática a distancia NO presencial.
La Secretaría del CPII con igual procedimiento al utilizado desde el Año 2015, procederá a recibir de los matriculados -por correo electrónico escaneado- la solicitud de validación firmada y el comprobante de depósito bancario del arancel de $ 1.500,00 firmado por el matriculado (que debe coincidir con el archivo PDF del comprobante de depósito exhibido, o con el comprobante de pago de Caja o del Cajero automático), verificar el estado de la matrícula al día, validar informáticamente en el sistema www.pjn.gov.ar, con usuario y contraseña oportunamente entregada por la Corte Suprema al personal del CPII.
Se le enviará por correo electrónico a la cuenta de mail del profesional, la constancia de la recepción del comprobante de pago, y de la validación. Los profesionales que validen el comprobante de pago del arancel judicial establecido por Acordada 34/15 modificada por Acordada 6/2021, y los que se inscriban por primera vez, deberán efectuar el pago del arancel vigente en el Banco Ciudad y estar al día con el pago de la matrícula año 2021 y anteriores.
Se recuerda que la matrícula anual 2022 vencerá el 31/12/2021, en razón a que el ejercicio profesional como perito auxiliar de la justicia se realizará en 2022, a partir del 01/01/2022 deberá tener abonada la matrícula anual 2022. El valor de la matrícula anual se mantiene en el mismo valor que se encuentra vigente. En relación al valor de la matricula anual 2022, la misma se mantiene en el mismo importe que se encuentra establecido para la matricula anual 2021 y hasta el 31/12/2021.
La forma de pago de la matricula podrá ser cualquiera de las modalidades que se encuentran vigentes y publicadas en la página web.
Los profesionales ingenieros matriculados y registrados en el CPII conforme Acordada 2/2014, deberán abstenerse de validar las estampillas en las Cámaras Nacionales, en las Cámaras Federales, en la Oficina Pericial de la CSJN, etc.
La solicitud de validación es personal, en forma telemática a distancia a la cuenta secretaria@cpii.org.ar del CPII. IMPORTANTE. INSCRIPCION EN LAS ESPECIALIDADES DE LAS CAMARAS DE APELACIONES: Realizada la validación del arancel, cada profesional debe realizar personalmente su inscripción con su
Se recuerda que el CPII NO inscribe PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Los profesionales ya inscriptos en el listado de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que cuenten con el diploma de Especialistas en Higiene y Seguridad en el Trabajo o equivalente que no lo hubieren acreditado aun, deben concurrir para la validación del arancel en el CPII con el diploma original de la especialidad para incorporar el mismo a su legajo personal de matrícula dicha constancia. Aquellos profesionales que no lo hubieren acreditado y que no lo exhiban, se dejara constancia de la no acreditación de la misma. Para aquellos que se inscriban por primera vez deberán ingresar a la página web del Poder Judicial de la Nación www.pjn.gov.ar -Registración de nuevos usuarios- ingresar sus datos, y una vez completo, el sistema generará un PDF el cual deberá imprimir y acercarse donde allí lo diga para poder Validar su Identidad. (Recuerde que este paso es previo a la inscripción) CONTACTO: Para cualquier consulta se podrá contactar a la: Oficina Pericial Tel. 4370-4600 - Int. 3524 ó Int 3535.
| | | 20/09/2020 09:50 p.m. | PROCEDIMIENTO DE MATRICULACION - CONCURRENCIA DEL PROFESIONAL AL CPII. Se pones en su conocimiento el procedimiento de matriculación vigente en situación de ASPO (COVID´19) (Click aqui)
| | | 10/05/2020 10:24 p.m. | SEÑORES PROFESIONALES:Se pones en su conocimiento las notas enviadas al Jefe de Gabinete de Ministros, Al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y al Sr. Superintendente de la Superintendencia de Riegos del Trabajo.Hemos recibido la recepción digital del Jefatura de Gabinete y de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.Al momento de la publicación estamos esperando novedades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. | | | 06/04/2020 09:56 a.m. |
EL CPII CONTINÚA TRABAJANDO Con el fin de acompañar a nuestros matriculados a dar cumplimiento al DNU 297/2020 que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 13 de abril, queremos través de este medio poner en conocimiento que continuamos abiertos a los distintos reclamos, inquietudes y resolución de tareas que se puedan realizar a distancia a través de los medios vía email tal como se informó oportunamente. Es una situación atípica que nos alienta a reflexionar que algo se ha interrumpido, pero también algo nuevo se ha presentado que nos desafía a pensar y hacer cosas de otras maneras, siendo la paciencia el mejor instrumento para alcanzarlo. El CPII desea y espera que todos los matriculados se encuentren protegidos de esta pandemia sin mayores problemas de salud. Nos queda cuidarnos y disfrutar lo que nuestro hogar nos ofrece. Saludos a todos.
| | | 15/03/2020 10:11 p.m. | Valor de la Unidad de Medida Arancelaria "UMA" para la determinación de Honorarios Profesionales Judiciales Ley 7.423.-

| | | 09/10/2019 10:10 a.m. | CEPUC - CONCLUSIONES JORNADA DE PERITOS DEL 10 de SETIEMBRE de 2019
Conclusiones de la Jornada de Peritos que tuvo lugar en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires el martes 10 de septiembre de 2019 de 14 a 18:30hs: - SOLICITAR ante EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION, LA APLICACIÓN LITERAL DEL ARTICULO 8 DEL ANEXO I DE LA ACORDADA CSJN 2/2014, para que adecuen el procedimiento a la brevedad posible, reestableciendo el sorteo aleatorio entre todos los profesionales que conformen la lista vigente para ese fuero y por profesión o especialidad.
- PROPONER A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION, LA IMPLEMENTACION DE UNA COMISION PERMANENTE CON LA CEPUC, para el tratamiento de la problemática del funcionamiento cotidiano, de la Acordada 2/14.
- Dar amplia difusión a las Entidades de Colegiación y a los profesionales vinculados al sistema SUAMP de la divergencia actual entre el funcionamiento real del sistema de sorteos informático y lo establecido en el artículo 8 del anexo I de la acordada 2/14 para información y conocimiento de los mismos.
- Solicitar a la CSJN, la vinculación de los consultores técnicos con domicilio electrónico con las facultades de notificación similares a los peritos designados de oficio en el sistema informático del PJN.
- Solicitar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la incorporación a la Acordada 2/2014, la notificación de las remociones a los peritos, por el plazo que se fije, para permitir el descargo y salvar errores procesales en orden a la economía procesal en forma similar a como se estableció en el Acuerdo 2728 de peritos de la SCBA, cómo así también permitir la Excusación c/ Causa cuando se designa un perito sin incumbencia o especialidad para el cargo, con reposición al listado en el lugar que le correspondía.
- Solicitar a la CSJN tomar conocimiento de los pedidos presentados desde 2016 por profesionales graduados de higiene y seguridad en el trabajo, que se hallan sin respuesta hasta el presente.
- Promover en CEPUC la creación de un foro permanente de aplicaciones de la Ley 27.423, interdisciplinario.
- Promover la difusión de la actividad de la Jornada por parte de CEPUC a las entidades profesionales que la componen, y de sus conclusiones.
(Acta de la Comisión de Actuación de Peritos en la Justicia del Día 19/SET/2019)
(OG)
| | | 07/10/2019 09:29 a.m. | Suspensión del Ejercicio Profesional, Resolución 903/2019
Visto el Decreto-Ley 6070/58, legislación concordante, y jurisdisprudencia aplicable. Considerando, Que es necesario ordenar adecuadamente el ejercicio profesional de los matriculados con morosidad registrados en este Consejo Profesional de Ingeniería Industrial, conforme a la legislación vigente en la materia. Que el ejercicio profesional de la Agrimensura, Agronomía, Arquitectura e Ingeniería y profesiones afines se encuentra regulado en el orden nacional por el Decreto Ley 6070/58 - Ley 14467, en particular las facultades contempladas en los Artículos 15 y 34, y demás normas regulatorias complementarias. Que el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial es competente para expedirse sobre el particular acorde a las atribuciones que le otorga dicho Decreto Ley 6070/58. Por ello, El Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ingeniería Industrial RESUELVE: Art. 1.- Atento a la morosidad de los profesionales matriculados en este Consejo Profesional de Ingeniería Industrial, con fundamento en los artículos 15 y 34 del Decreto-Ley 6070/58, se suspende en el ejercicio profesional a aquellos que registren deuda en el pago de los derechos de matrícula al 31 de Diciembre de 2017. Art. 2.- Se hace notar que el cumplimiento del Artículo 39 del citado Decreto Ley 6070/58 compromete la responsabilidad de los funcionarios intervinientes en el cumplimiento del mismo. Las autoridades judiciales, los funcionarios intervinientes de Reparticiones Públicas Nacionales, Empresas del Estado, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Municipalidades, etc, deben exigir y dar estricto cumplimiento al Decreto Ley 6070/58, requiriendo a los profesionales que realizan actividades atinentes a su título, la acreditación de la matrícula vigente con el pago al día. Los comitentes y los empleadores requerirán a los profesionales contratados para realizar los actos profesionales atinentes a su título el estricto cumplimiento de la acreditación de la matricula vigente con pago al día, a los efectos de garantizar la seguridad jurídica de dichos actos profesionales a ejecutar.
Art. 3.- Los profesionales matriculados suspendidos deben abstenerse de realizar actividades de cualquier índole atinentes a su título, por cuanto en tal circunstancia sus actos profesionales carecen de toda validez legal. Art. 4.- Registrar. Publicar en el Boletín Oficial de la Nación y en los órganos de difusión del CPII. Fecho, se dan por debidamente notificados los profesionales involucrados, así como todos aquellos que contraten servicios profesionales, como organismos, reparticiones, instituciones, empleadores, comitentes, etc. Jorge Oscar Geretto - Enrique Oscar Rodriguez e. 30/09/2019 N° 73838/19 v. 30/09/2019 Fecha de publicación 30/09/2019
| | | 25/08/2019 06:31 p.m. | PJN - INSCRIPCION DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA PARA EL PERIODO 2020 Conforme la Acordada 2/2014, el CPII realizará la inscripción de ingenieros y validación de estampillas a los profesionales ya inscriptos, entre el 2 de septiembre de 2019 y el 1/11/2019 conforme art 1 del anexo de la misma. Los profesionales ingenieros que validen estampillas y los que se inscriban por primera vez deberán efectuar el pago del arancel vigente en el Banco Ciudad, estar al día con el pago de la matrícula, y abonar la matricula 2020, en razón que se realizara el ejercicio profesional en 2020. El resto de las condiciones son las mismas que las de 2019. El valor de la matrícula 2020 será el valor actual vigente para los meses de setiembre y octubre de 2019. La forma de pago podrá ser en cualquiera de las modalidades. El CPII aceptará para abonar la matrícula 2020 cheques de pago diferido con fecha de pago hasta el 31/12/2019, ya sean propios o de terceros endosados por el profesional. También se aceptara la forma de pago matrícula 2020, a los valores actuales con cheques de pago diferido con fecha de pago 31/12/2019, ya sean propios o de terceros endosados por el profesional, a cualquier matriculado que desee hacerlo por adelantado. Los profesionales ingenieros matriculados en el CPII deberán abstenerse de validar las estampillas en las Cámaras Nacionales, Federales y en la oficina Pericial de la CSJN, conforme Acordada 2/2014.
| | | 11/06/2019 11:59 a.m. |
CPII - Cursos para Lograr Capacitaciones Exitosas en el Ámbito Laboral. El curso se desarrolló con la participación activa de los asistentes, que tuvieron la oportunidad de realizar micro-clases de 10 minutos cada una, aplicando los aprendizajes recibidos.
El curso se dictó también en simultáneo a profesionales de todos los Consejos o Colegios de Ingeniería del país adheridos a FADIE, en sus respectivas instituciones, en modalidad a distancia.
La Lic.Clara Abruzky ha donado sus honorarios docentes al CPII para contribuir con el equipamiento necesario para su integración a la plataforma digital que permitió la interacción y participación de los colegas de todas las provincias argentinas. | | | 27/02/2019 09:35 a.m. | Profesionales de Higiene y Seguridad en el
Trabajo
El CPII continúa propiciando la apertura del
Curso de Enlace de Ingeniería Laboral de la UTN y el Curso de Ingeniería en
Seguridad e Higiene en el Trabajo de la FIO-UNICEN a distancia y/o presencial en
nuestras instalaciones. | | | 27/02/2019 09:34 a.m. |
Especialistas
en Higiene y Seguridad:
A los
efectos de ayudar a solucionar los problemas de la falta de habilitación plena en
Higiene y Seguridad en el Trabajo de los especialistas, el CPII continúa
propiciando las
siguientes acciones:
1°. Se firmo un convenio con la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires para el dictado de un curso de post título con incumbencias completas, en la sede de nuestro consejo, a dictarse los días viernes y sábado, otorgando el título de Ingeniero en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
2°. Se celebró una audiencia con el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires, para recrear el Curso de Ingeniería Laboral. Se invitó a los especialistas a conformar un grupo interesado para poner en marcha el mismo.
3°. Se informó que se ha requerido a las UBA, UCA, IU del EA y a la UTN, solicitando la solución para el otorgamiento de incumbencias a los Especialistas en Higiene y Seguridad en el Trabajo. |
|
Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Historial de versiones del conjunto de documentos /_layouts/15/images/versions.gif?rev=23 javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 330 Enviar a otra ubicación /_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23 javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 350
|
| | 19/10/2023 03:01 p.m. | DECRETO LEY 3070858 - LEY 14467 - JURIDICCION NACIONAL Y CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES 
| | | 10/07/2023 01:05 p.m. |  Nuevo Seminario en el CPII: "Lean Manufacturan & Management" a cargo del Ing. Nicolás Alejandro Rebozov
¿Querés aprender cómo optimizar los procesos de tu empresa, reducir los desperdicios y aumentar la calidad y la satisfacción de tus clientes?
Entonces no te pierdas el seminario de Lean manufacturing & management que impartiremos el próximo miércoles 12 de julio de 19 a 21h. Modalidad: Virtual (Zoom). En este seminario aprenderás los principios y las herramientas clave del Lean manufacturing, la metodología que están implementando las empresas más exitosas del mundo, y que te ayudará a mejorar la eficiencia y la competitividad de tu equipo.
SOBRE NICOLÁS
ALEJANDRO REBOZOV:
Nicolás es
Ingeniero Industrial de la Universidad de Buenos Aires, con un Master en la
Universidad de Ljubljana, Eslovenia. Cuenta con experiencia de vida, estudio y
trabajo en distintos países (Argentina, Brasil, Eslovenia, Dinamarca, Japón y
Estados Unidos) y en diversas industrias (metalúrgica, farmacéutica, servicios,
alimentaria, educación, automotriz, inyección de plásticos, etc.).
Es docente de la UBA, donde dicta clases especiales sobre la Filosofía Lean y
Mejora Continua. También es disertante internacional en temas relacionados con
la Filosofía Lean y Mejora Continua. Como apasionado por la mejora continua
24x7, Nicolás creó la consultora All-Lean con la misión de promover la
transformación cultural de empresas a través de la mejora continua. En
diciembre del 2022 se lanzó a todo el mundo su libro "Creando una Cultura
Kaizen".
MODALIDAD DE INSCRIPCION: - Actividad arancelada: $ 2000- (Transferencia bancaria)
- Para consultas sobre la modalidad de inscripción enviar mail a:
capacitacion.cpii@gmail.com o por WhatsApp al 11 6396-1460 - Para inscribirse, completar el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYunIMKgmiYFHInC5YHzkNQv_k3NRzEhbN2HDZz8wMbiqYmw/viewform?usp=pp_url
| | | 23/02/2023 02:57 p.m. | ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO
Estimada/o colega, En esta oportunidad te hacemos llegar información sobre la Especialización en Higiene y Seguridad del Trabajo, ofrecida por el Departamento de Seguridad del Trabajo y Ambiente de la FIUBA, que ya abrió sus inscripciones para la edición 2023. IMPORTANTE: Para consultas, informes e inscripción, por favor escribir a: diat@fi.uba.ar / aperez@fi.uba.ar Aprovechamos la ocasión para enviarte un afectuoso saludo, Subsecretaría de Relación con Graduados FIUBA

| | | 13/02/2023 12:56 p.m. | CAPACITACIÓN DE NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Los y las invitamos a la primera, de una serie de actividades que
comenzamos a desarrollar para este año con el propósito de acercarle a
nuestros matriculados y otros profesionales, conocimientos y
experiencias que ayuden a mejorar nuestra calidad y competitividad. Inscribite a la CAPACITACIÓN: "Neurociencias aplicadas a la Prevención de Riesgos" a cargo de la Lic. Natalia Luraghi
Fecha: 15/02/2023
Horario: 19:00 a 20:30 hs
Será en modalidad híbrida:
Presencial: Av. Callao 220 3ro. Of. "A"
Virtual: Plataforma Zoom ( se envía el acceso tras la inscripción)
La Inscripción es obligatoria y sin costo.
| | | 22/09/2022 03:03 p.m. | ELECCIONES 2022 PARA RENOVACIÓN DE REPRESENTANTES Y AUTORIDADES DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESTIMADOS MATRICULADOS DEL CPII
Nos
comunicamos en esta oportunidad para recordarles que se aproximan las
elecciones de representantes de nuestro Consejo. Estas serán efectivas
en forma presencial, el próximo día 30 de septiembre de 8 a 20 hs. en la
Sede de nuestro Consejo, AV. Callao 220 de CABA,3er piso. Se votará
en las categorías de representantes para consejeros directivos
titulares y suplentes y representantes en la comisión asesora
instructora de ética profesional y comisión revisora de cuentas. Por lo
tanto, podrán votar todos los matriculados activos, que se encuentren
con el pago de la matrícula al día (año 2022), de todos los títulos
registrados y también los matriculados vitalicios al Consejo.
Los
esperamos, hemos hecho esfuerzos muy importantes en el Consejo, en los
pocos meses desde que asumimos como representantes y autoridades, los
resultados son importantes pero aún falta mucho por hacer para que
tengamos el Consejo que cada uno de nosotros necesita para potenciar
nuestra profesión. Por eso los convocamos especialmente a presentarse a votar el 30 de septiembre. A LA VEZ ,
LOS INVITAMOS A UNA REUNIÓN INFORMATIVA DEL AVANCE DE LAS ACTIVIDADES
EN EL CONSEJO, ESTE VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 19 HS , VIA ZOOM Tema: REUNIÓN INFORMATIVA CPII Hora: 23 sept 2022 07:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/82865056790?pwd=aVJteENQdUhleXdSUHlIeTNEeWc0dz09 ID de reunión: 828 6505 6790 Código de acceso: 692659 Saludos Cordiales.Autoridades y consejeros del CPII | | | 19/09/2022 11:01 a.m. |
ESTIMADOS MATRICULADOS
Invitamos a asistir al siguiente webinar organizado por el CAI-Nasa

Este nuevo Ciclo del CAI está destinado a dar a conocer los
distintos proyectos que se están llevando adelante por Nucleoeléctrica
Argentina SA puntualizando los objetivos, beneficios esperados y
desafíos técnicos de cada uno de ellos.
Fecha: Mañana 20 de Septiembre Horario: 10:00 a 11:30 HS Virtual por zoom Organiza Departamento Técnico – Comisión de Energía Oradores: Ing. José Luis Antúnez – Presidente NASA (Nucleoeléctrica Argentina S.A.)
Ing. Alejandro Estévez – Director y gerente de Planificación Estratégica NASA
Moderador: Ing. Fernando Salvetti – Presidente Comisión Energía del CAI
Link de inscripcion Saludos Cordiales
| | | 29/06/2022 04:00 p.m. |
El CPII nuevamente fue parte de la Asamblea Ordinaria de FADIE realizada el 23 y 24 de Junio en la Provincia de Santa Fe.
Quienes fueron en representación de nuestra Institución son los Ing.Ricardo Antoni y Alejandro Carro, Vicepresidente y Tesorero del CPII respectivamente.
En esta oportunidad se eligieron nuevas autoridades para el periodo 2022/2024.
Saludos Cordiales.
Consejo Profesional de Ingeniería Industrial
Buenos Aires - ARGENTINA | | | 27/06/2022 01:16 p.m. | Semana de la Ingeniería:
Estimados matriculados:El Centro Argentino de Ingenieros los invitan a participar de la Semana de la Ingeniería 2022."El poder de la Ingeniería en la innovación" es el lema de este año.Ya está abierta la inscripción.Te podes sumar al tradicional Almuerzo de camaradería que se realiza todos los años.
Gracias desde ya y cordiales saludos. |
|
|
| | | 09/05/2022 12:46 p.m. |
Consejo Profesional de Ingeniería Industrial-Fisher Argentina:Hemos reprogramado las fechas del curso por algunos inconvenientes técnicos con nuestra base de datos, pedimos disculpas y requerimos de ustedes una reinscripción. Desde el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial queremos invitarlos a participar del ciclo de jornadas de capacitación que diseñamos en conjunto con la empresa Fischer Argentina para todos los profesionales matriculados del CPII y estudiantes de carreras afines. En este programa de formación fischer Argentina nos presentará, a través de su departamento de ingeniería, distintas opciones de soluciones para las diversas oportunidades de trabajo en las que nos podamos encontrar. Serán 5 módulos, organizados en 5 encuentros virtuales de una hora y media cada uno, a través de la plataforma Zoom. Les compartimos el detalle del programa: Módulo 1: Anclajes químicos Objetivos - Que los participantes conozcan los diferentes tipos de anclajes químicos.
- Desarrollar en profundidad las ventajas de utilizar este tipo de anclajes al momento de la instalación
Fecha: miércoles 04/05/2022 de 17 a 18.30 hs Módulo 2: Anclajes mecánicos Objetivos - Poder distinguir cada uno de los anclajes para los diferentes sustratos existentes
- Conocer los beneficios de cada tipo de anclaje según los materiales base
Fecha: miércoles 11/05/2022 de 17 a 18.30 hs Módulo 3: Firestop Objetivos - Presentación de la línea de productos cortafuegos para el sellado de pases de instalaciones y juntas como protección pasiva al fuego.
Fecha: martes 17/05/2022 de 17 a 18.30 hs Módulo 4: Samontec Objetivos - Sistema de perfilería y accesorios para piping , bandejas, racks y parrillas suspendidas.
- Tres niveles de carga: liviano, mediano y pesado. Presentación del software de cálculo para diseñadores de piping.
Fecha: miércoles 1/06/2022 de 17 a 18.30 hs Módulo 5: Adhesivos y selladores Objetivos - Diferenciar cada uno de los productos por su utilidad y aplicaciones.
Fecha: miércoles 8/06/2022 de 17 a 18.30 hs Equipo de facilitadores de fischer Argentina: Gustavo Tiepolt Ingeniero Civil (UBA). Profesional de vasta experiencia en el rubro, con más de 30 años en el dictado de clases, cursos, seminarios y talleres en diferentes organizaciones públicas y privadas, en Argentina y Latinoamérica. En la actualidad, es el jefe de Ingeniería de fischer para Argentina y Sudamérica. Agustín M. Baeck Licenciado en Comunicación Social (CAECE), Profesorado en Docencia Superior (UTN) y Licenciado en Gestión y Administración de la Educación (UNSAM). Profesional de la educación con casi 20 años de experiencia en el dictado de clases en colegios e instituciones terciarias y capacitador en diferentes temáticas para distintas organizaciones públicas y privadas. En la actualidad, es el capacitador técnico de la empresa fischer para nuestro país y Sudamérica. Para sumarte a estas jornadas de capacitación, tenes que llenar el formulario de Inscripción Es importante completarlo así luego enviamos el link para a la plataforma y al concluir con la capacitación podemos entregarles un certificado de asistencia. Formulario de inscripción Dr.Ing. Anibal Cofone Presidente Consejo Profesional de Ingeniería Industrial Buenos Aires - ARGENTINA
| | | 19/10/2020 12:25 a.m. | 
| | | 30/07/2020 11:45 a.m. | Desde Salta, se conformó la Mesa Multisectorial de los Trabajadores de la Construcción e Industria 
La
rúbrica de este Convenio de Colaboración Mutua representa a más de
410 mil trabajadores
profesionales, con la premisa de mejorar las condiciones de desarrollo y del
hábitat en su conjunto, la ocupación de mano de obra y movilización de las economías regionales y locales.
Este
miércoles 29 se firmó el Convenio de Colaboración Mutua entre la Federación Argentina
de Entidades de Arquitectos (FADEA); la Federación Argentina de la Ingeniería
Civil (FADIC); la Federación Argentina de Colegios Profesionales y Entidades
de Técnicos (FACPET) y la Federación Argentina de la Ingeniería Especializada (FADIE), y desde la sede del Colegio de Arquitectos de Salta se conformó
la Mesa Multisectorial de los Trabajadores de la Construcción e Industria.
Este
importante acuerdo entre las instituciones representa el compromiso de aunar esfuerzos
y coadyudar al Estado, en sus diferentes niveles, en el marco de la inusitada crisis
sanitaria, social y económica, para mejorar las condiciones de desarrollo y del hábitat
en su conjunto, beneficiando a
miles de familias en todo el territorio nacional. | | | 30/07/2020 08:54 a.m. | | | | 29/08/2019 03:12 p.m. | | | | 11/06/2019 11:17 a.m. | Como Lograr Capacitaciones Exitosas en el Ámbito Laboral - Lic. Clara Abruzky | | | 11/06/2019 11:15 a.m. | 
Seminario s/ Experiencias de Fiscalización - Ing.Parrilli - 24/ABR/2019
| | | 29/04/2019 03:44 p.m. | 
FADIE - Santa Rosa (LP) - Asamblea 4 y 5 ABR/2019 | | | 29/04/2019 03:40 p.m. | 
Consejo Directivo del CPII | | | 29/04/2019 03:39 p.m. | 
CPII-Curso Programas ART Ing Elvira 28 MAR 2019 | | | 27/02/2019 09:47 a.m. | 
Curso en el CPII sobre Sistema Auto Protección - Ley CBA 5920 - 50 asistentes | | | 11/01/2019 06:23 p.m. | 
El CPII participó en la última Convención de UPADI-OCT/2018 |
|
Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Historial de versiones del conjunto de documentos /_layouts/15/images/versions.gif?rev=23 javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 330 Enviar a otra ubicación /_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23 javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 350
|
| | BENEFICIO MATRICULADOS |
| 11/05/2023 02:44 p.m. | | | Beneficio para Matriculados | Beneficio para Matriculados Estimados:
Les queremos
comunicar una excelente noticia para ustedes, hemos firmado un acuerdo
con el Banco Comafi que beneficia a todos los matriculados.
En el siguiente Flyer podrán ver todos los beneficios detallados:
*Los productos y/o servicios ofrecidos, aquí publicados, lo son por cuenta y cargo de las organizaciones que los ofrecen. El Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII) es sólo un intermediario que publicita el producto o servicio, pero el mismo se contrata y provee fuera del ámbito del CPII.
Ante
cualquier consulta comunicarse con Vera Miriam y/o con Zurano Ezequiel
por mail a:
miriam.vera@comafi.com.ar - ezequiel.zurano@comafi.com.ar
Sucursal Congreso: Av. Callao 169
Saludos Cordiales.
| 17/04/2023 04:09 p.m. | | | Beneficio para Matriculados | Seguros de Accidentes Personales:
*Los
productos y/o servicios ofrecidos, aquí publicados, lo son por cuenta y
cargo de las organizaciones que los ofrecen.El Consejo Profesional de
Ingeniería Industrial (CPII) es sólo un intermediario que publicita el
producto o servicio, pero el mismo se contrata y provee fuera del ámbito
del CPII.
| 24/06/2022 02:19 p.m. | | | Beneficios para nuestros Matriculados: | Beneficio para nuestros Matriculados: Terrazas de Colon y Terrazas de Lobos:
*Los
productos y/o servicios ofrecidos, aquí publicados, lo son por cuenta y
cargo de las organizaciones que los ofrecen.El Consejo Profesional de
Ingeniería Industrial (CPII) es sólo un intermediario que publicita el
producto o servicio, pero el mismo se contrata y provee fuera del ámbito
del CPII.
| 24/06/2022 02:16 p.m. | | | Importante:Encuesta sobre Seguros | Importante:Encuesta sobre Seguros
En busca de
beneficios para nuestros matriculados, hemos consultado distintas
opciones y proveedores del tema, en este caso específicamente por
SEGUROS. Los seguros en los cuales es posible obtener algún tipo de
ventaja con la intervención de nuestra institución son los de MALA
PRAXIS y ACCIDENTES PERSONALES; en menor escala también el seguro de
automotores.
Es
importante que puedan colaborar y completar la encuesta a efectos de
obtener mayores precisiones ya que estamos en búsqueda de beneficios
para ustedes.
Gracias desde ya y cordiales saludos.
Consejo Profesional de Ingeniería IndustrialBuenos Aires - ARGENTINA | 12/05/2022 02:59 p.m. | | | Cpii–Como Pagar | CPII-Como Pagar:Los pagos deben hacerse a la cuenta del CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL (CUIT: 30-5388 3302-5):
BANCO COMAFI - SUCURSAL CONGRESOCuenta Corriente Nº 0640-01259-3CBU Nº 2990-0642-0640-0125-9300-06
NO ESTAMOS
OPERANDO CON CREDICOOP
Gracias desde ya y cordiales saludos. | 11/05/2022 03:02 p.m. | | | Beneficio:Estacionamiento Nuevo | Beneficio: Estacionamiento Nuevo
A partir de la fecha, los matriculados que por algún motivo deban concurrir
al CPII, o simplemente dejar su vehículo en un estacionamiento, pueden hacerlo
también en el garage ubicado en Perón 1835, enfrente del otro, sito en Perón
1850. En ambos estacionamientos, los matriculados tienen un descuento del 20%
en el valor del ticket, a efectivizarse en el momento del pago. El requisito es
sellar el comprobante en el CPII y particularmente en el nuevo, nos han pedido
avisar al empleado que emite el ticket, que corresponderá tarifa con descuento.
Entrando por Av. Callao a la calle Perón, a mitad de cuadra, en cualquiera de
las dos manos, tendrán estacionamiento con descuento. | 11/05/2022 03:01 p.m. | | | Espacio de trabajo para matriculados en el CPII |
Espacio de trabajo para matriculados en el CPII:
Estamos
abriendo el consejo para los matriculados que necesiten un espacio,
para ello acondicionamos una sala del consejo. Es una superficie de
aprox. 3,5 x 3,5 mt2.
El espacio
cuenta con mesas, sillas, electricidad, red por cable, WIFI, aire
acondicionado, cocina y baño.
Como se
puede observar en la imagen pueden trabajar de 3 a 5 personas, se podrá
compartir el espacio si hay varios pedidos y si se acomodan los
escritorios para reunión podrían juntarse hasta 8 personas cómodas.
Con el
objetivo de promover esta actividad, por ahora el uso del espacio es sin
costo mientras que sea de máximo una jornada. La reserva deberá
realizarse vía Whatsapp del Consejo +54 9 11 6396-1460.
En la misma se deberá mencionar quienes son los que van a concurrir,
sean matriculados o no. Se registrará el nombre, apellido y DNI.
Esperemos
sea de utilidad, sobre todo para hacer reuniones cuando necesiten pasar
por el centro.
Gracias desde ya y cordiales saludos.
Consejo Profesional de Ingeniería IndustrialBuenos Aires - ARGENTINA | 06/05/2022 11:47 a.m. | | | ENCUESTA DE SEGUROS |
Encuesta de seguros: En
busca de beneficios para nuestros matriculados, hemos consultado
distintas opciones y proveedores del tema, en este caso específicamente
por SEGUROS. Los seguros en los cuales es posible obtener algún tipo de
ventaja con la intervención de nuestra institución son los de MALA
PRAXIS y ACCIDENTES PERSONALES; en menor escala también el seguro de
automotores. Por tal motivo y a efectos de obtener mayores precisiones,
solicitamos completar la guiente encuesta. Gracias desde ya y cordiales saludos.
ENCUESTA SEGUROS
Consejo Profesional de Ingeniería IndustrialBuenos Aires - ARGENTINA | 06/05/2022 11:43 a.m. | | | CPII-NIOSH eNews | March,2021 | | 07/03/2021 01:04 p.m. | | | INSST – INFORMATIVO 164 | | 07/03/2021 01:03 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | January 22, 2021 | | 31/01/2021 03:38 p.m. | | | Newsletter Agencia Europea de Higiene y Seguridad | | 09/11/2020 04:33 p.m. | | | Newsletter Agencia Europea de Higiene y Seguridad | | 18/10/2020 07:39 p.m. | | | Newsletter Agencia Europea de Higiene y Seguridad | | 18/10/2020 07:39 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | August 21, 2020 | CPII-NIOSH eNews | August 21, 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 23/08/2020 09:18 a.m. | | | CPII-NIOSH eNews | August 14 – 2020 | CPII-NIOSH eNews | August 14 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 17/08/2020 04:28 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | August 04 – 2020 | CPII-NIOSH eNews | August 04 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 09/08/2020 07:19 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | July 31 – 2020 | CPII-NIOSH eNews | July 31 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional
de EEUU
NIOSH eNews (link)
| 03/08/2020 11:20 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | July 24 – 2020 | CPII-NIOSH eNews | July 24 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 25/07/2020 01:09 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | July 17 – 2020 | CPII-NIOSH eNews | July 17 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 20/07/2020 01:04 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | July 10 – 2020 | CPII-NIOSH eNews | July 10 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional
de EEUU
NIOSH eNews (link)
| 11/07/2020 02:43 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | July 03 - 2020 | CPII-NIOSH eNews | July 03 - 2020 Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 05/07/2020 10:29 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | Jun 19 - 2020 | CPII-NIOSH eNews | June 19 - 2020 Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 05/07/2020 10:25 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | May 8 - 2020 | CPII-NIOSH eNews | May 8 - 2020
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional
de EEUU
NIOSH eNews (link)
| 25/06/2020 12:14 p.m. | | | CPII-NIOSH eNews | May 1 - 2020 | CPII-NIOSH eNews | May 1 - 2020 Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional
de EEUU NIOSH eNews (link)
| 10/05/2020 07:02 p.m. | | | CPII-Agencia Europea de Higiene y Seguridad | May - 2020 | | 10/05/2020 06:55 p.m. | | | Newsletter Agencia Europea de Higiene y Seguridad | | 27/04/2020 01:20 a.m. | | | Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU | CPII-NIOSH eNews | Volumen 17 Número 12 | Abril 2020
Instituto Nacional de Higiene y
Seguridad Ocupacional de EEUU
NIOSH eNews (link)
| 05/04/2020 09:19 p.m. | | | Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU | CPII-NIOSH eNews | Volumen 17 Número 9 | Enero 2020 Instituto Nacional de Higiene y Seguridad Ocupacional de EEUU NIOSH eNews (link)
| 22/01/2020 02:59 p.m. |
|
Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Historial de versiones del conjunto de documentos /_layouts/15/images/versions.gif?rev=23 javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 330 Enviar a otra ubicación /_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23 javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 350
| Acciones | Acuerdo con la Facultad de Ingeniería de la UNICEN | CPII Firma del Acuerdo CPII con la FIO-UCEN para el dictado de la Carrera de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que dará incumbencias plenas a todos los matriculados. La iniciativa se lleva adelante a través de un acuerdo con el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII), para que sus matriculados puedan cursar esta carrera en Buenos Aires.
Modalidad: Presencial
+ INFO
Descargas: Nota_CPII-UTNBA.pdf
Acuerdo_UNICEN-CPII.pdf
| 30/10/2019 10:49 p.m. |
|
Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Historial de versiones del conjunto de documentos /_layouts/15/images/versions.gif?rev=23 javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 330 Enviar a otra ubicación /_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23 javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 350
| | AAHST-CPII | AAHST-CPII
Acuerdo Marco de Cooperación entre la
Asociación Argentina de Higiene y Seguridad del Trabajo y el Consejo
Profesional de Ingeniería Industrial.
Entre la Asociación Argentina de Higiene y Seguridad en el Trabajo (AAHST) y el
Consejo Profesional de Ingeniería Industrial (CPII), se firmó un importante
Acuerdo Marco de Cooperación Institucional, considerando la extraordinaria
posibilidad de complementación, derivada de los objetivos institucionales en
común.
Ambas organizaciones se comprometen a impulsar las acciones necesarias para
alcanzar objetivos relacionados con el desarrollo de propuestas integradoras
que beneficien a los asociados y a los profesionales matriculados a nivel
nacional, promoviendo los proyectos de trabajo que se consideren necesarios en
materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
La AAHST en estos momentos promueve en particular la elevación del nivel de la
higiene y seguridad en el trabajo, y la integración de los Ingenieros
Laborales, tendiente a evitar la atomización existente en diversos consejos,
que solo beneficia a quienes se filtran en el indebido ejercicio profesional,
perjudicando a los verdaderos destinatarios de la prevención de riesgos
laborales, y a la sociedad en su conjunto.
Convenio AAHST-CPII (pdf)
| 11/01/2019 09:29 a.m. | | | APHISEMA-CPII | APHISEMA-CPII
Acuerdo Marco de Cooperación y Desarrollos Conjuntos
entre la Asociación Profesional de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente
Convenio APHISEMA-CPII (pdf)
| 11/01/2019 09:28 a.m. |
|
Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Historial de versiones del conjunto de documentos /_layouts/15/images/versions.gif?rev=23 javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 330 Enviar a otra ubicación /_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23 javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}') 0x0 0x0 ContentType 0x0120D520 350
|