Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

 

Procedimiento de Matriculación COVID´19 Concurrencia del Profesional.

El profesional que tenga que matricularse debe enviar por correo electrónico toda la documentación indicada en la WebCPII, digitalizada, perfectamente legible, en formato pdf al correo: matriculacion@cpii.org.ar .

El título debe estar previamente legalizado y, así como el DNI, digitalizados frente y dorso. Una vez que se aprueba la documentación recibida, se le dará un turno para concurrir al consejo munido de los originales del título, DNI, 2 fotos color personales tipo carnet (no digitales) y el resto de la documentación original correspondiente, sin consignar firma alguna

El profesional debe concurrir sin acompañantes, con barbijo social obligatorio colocado, y mantener en todo momento dentro del edificio el correspondiente distanciamiento interpersonal de 2 metros, usando el ascensor en forma exclusiva, sin otros pasajeros. 

En el ámbito de la PreRecepción el profesional procederá en primer término a desinfectar sus manos con alcohol en gel. Luego deberá estampar su huella digital y firmar con su propia lapicera (tinta azul) toda la documentación pertinente a la vista de la empleada que lo reciba, quien luego le entregará constancia de la recepción del título y demás documentación recibida, la cual será colocada en un contenedor adecuado para su puesta en cuarentena por una semana. 

El profesional no podrá entrar a las instalaciones del Consejo bajo ningún motivo, siendo que toda la tramitación la hará en la mesa dispuesta en el ámbito de la PreRecepción. 

Luego de completada la tramitación, se enviará al profesional la credencial por correo electrónico, y se le dará un turno para retirar el título original y la credencial plastificada, un par de semanas después.


Trámite de matriculación

Para que el Consejo pueda desempeñar acabadamente dichas funciones es indispensable que los profesionales, sobre cuya actuación debe efectuarse la fiscalización tengan la obligatoriedad de inscribirse en la respectiva Matrícula, procedimiento que permite identificarlos, registrar sus referencias personales y verificar a priori su habilitación para ejercer.
El desempeño de los cargos directivos en los Consejos constituye una suerte de carga pública no rentada. No obstante esa gratuidad, las aludidas entidades (que no reciben aporte alguno del Estado) requieren de recursos económicos para afrontar sus gastos de funcionamiento (sueldos de personal, equipamiento, etc.) recursos que se obtienen fundamentalmente del pago de la Matrícula.

Traer:

  • Constancia ORIGINAL de los estudios de posgrado aprobados+ FOTOCOPIA Simple Reducida de ambas caras
  • RESOLUCIÓN del Ministerio de Educación de la Nación que aprobó los estudios.
  • Certificación de la Universidad para estudios de posgrado en higiene y seguridad en el trabajo: Las constancias de estudios de posgrado en higiene y seguridad en el trabajo, realizadas a partir del año 2000, desarrollados para ejercer la Dirección de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Ley 19587, debe acompañarse con la certificación de la Universidad emisora, donde conste el curso lectivo en que el profesional realizo los estudios, con la mención de la Resolución de la Coneau que aprobó los estudios de ese curso lectivo, conforme la normativa vigente.
  • DNI + FOTOCOPIA (Frente y Dorso).
  • CONSTANCIA de CUIT ó CUIL.
  • 2 FOTOS CARNET COLOR.
  • Certificado Analítico del posgrado (copia, optativo).
  • Curricular Vitae actualizado (en 2 hojas, optativo).

Completar:

  • Formulario de pedido de matrícula/registro.
  • Fórmula de Jura del Profesional.
  • Acta de matriculación con firma personal hológrafa, huella dactilar y foto del profesional.
  • Constancia de recibido del Carnet con firma personal hológrafa.
  • Constancia de recibido del título en devolución.
  • Constancia de recibido del CD con las reglamentaciones del ejercicio profesional.

Registro de la Constancia de Estudios de Posgrado

Los profesionales matriculados en este CPII, que deseen acreditar sus estudios de postgrado.

Traer:

  • Constancia ORIGINAL de los estudios de posgrado aprobados+ FOTOCOPIA Simple Reducida de ambas caras
  • RESOLUCIÓN del Ministerio de Educación de la Nación que aprobó los estudios.
  • Certificación de la Universidad para estudios de posgrado en higiene y seguridad en el trabajo: Las constancias de estudios de posgrado en higiene y seguridad en el trabajo, realizadas a partir del año 2000, desarrollados para ejercer la Dirección de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Ley 19587, debe acompañarse con la certificación de la Universidad emisora, donde conste el curso lectivo en que el profesional realizo los estudios, con la mención de la Resolución de la Coneau que aprobó los estudios de ese curso lectivo, conforme la normativa vigente.
  • DNI + FOTOCOPIA (Frente y Dorso).
  • CONSTANCIA de CUIT ó CUIL.
  • 2 FOTOS CARNET COLOR.
  • Certificado Analítico del posgrado (copia, optativo).
  • Curricular Vitae actualizado (en 2 hojas, optativo).
Completar:
  • Formulario de pedido de registro de la constancia de posgrado,
  • Fórmula de Jura del Profesional.
  • Acta con firma personal hológrafa, huella dactilar y foto del profesional.
  • Constancia de recibido del Carnet con firma personal hológrafa.
  • Constancia de recibido la constancia de los estudios de posgrado en devolución.
  • Constancia de recibido del CD con las reglamentaciones del ejercicio profesional.
 
Aclaración
El trámite es personal e insume aproximadamente un tiempo corto destinados a completar formularios y firmas. El diploma original es retenido por el Consejo para que el mismo sea firmado por el Presidente de la Entidad. Dicho documento junto con la credencial profesional se entregan posteriormente al interesado.

Matriculación de Profesionales del Interior del País
(con residencia a una distancia superior a 100 km de la Ciudad de Buenos Aires).
Para matriculación a distancia, simil anterior, enviando copia certificada por Procurador Federal, Juez de Paz o Escribano (ratificada por el respectivo Colegio de Escribanos de la jurisdicción).

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Av. Callao 220 - Piso 3º "A" – Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
Tel: (+54 11) 4372-9514/15  -  Mail: matriculacion@cpii.org.ar
Atención del trámite de matriculación:  de 9 a 12:30 Hs. 

Legalización de Documentos Públicos 

Turnos

Si Ud. no se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires puede realizar su Matriculación a Distancia para mayor información: Matriculados

Importante
El trámite es personal y demora aproximadamente 20 minutos.

El Diploma Original es retenido por el Consejo Profesional para ser intervenido. Finalizado el trámite se devuelve el diploma y se hace entrega de la Matrícula.


Solicitud de Matriculación.pdf


Horario de Matriculación es de 8:00 a 18:00 hs


Aranceles de Matrícula y Otros desde el 1 de Julio del 2023

Todos los Títulos de Ingeniería
Ingenieros con más de 5 años de egresado o mayor a 32 años, o lo primero. $36.000
Ingenieros con menos de 5 años de egresados hasta 32 años.  $12.800
Ingenieros con doble colegiación. $18.000
Ingenieros con triple colegiación. $9.000
Ingenieros vitalicios -todos- sin cargo

Profesionales Universitarios de Carreras de cuatro años 
Profesionales Universitarios con más de 5 años de egresado o mayor a 32 años, o lo primero. $28.500
Profesionales Universitarios con menos de 5 años de egresados hasta 32 años. $10.500
Profesionales Universitarios con doble colegiación. $14.500
Profesionales Universitarios con triple colegiación. $7.300
Profesionales Universitarios vitalicios -todos- sin cargo.

Todos los Títulos de Tecnicatura 
Técnicos con más de 5 años de egresado. $17.900
Técnicos con menos de 5 años de egresados. $9.000
Técnicos con doble colegiación. $9.000
Técnicos con triple colegiación. $4.800
Técnicos vitalicios -todos- sin cargo.

Derecho de inscripción y reinscripción sin cargo.

Encomiendas y otros servicios
Encomiendas, Constancia Etica y otros servicios Ingenieros y Licenciados. $4.100
Encomiendas y otros servicios Técnicos $2.300

Notas:
  1. Todos los Profesionales y Técnicos que acrediten el pago de la matricula al día en  otras entidades de Colegiación Nacionales y/o Provinciales de Ley  tendrán derecho a abonar el arancel reducido establecidos en el acta 866/2016.
  2. Profesionales Vitalicios con más de 35 años de antigüedad en el primer Título, sin cargo todas las Profesiones Acta CPII 866/2016.
  3. Se abona un solo arancel por Persona Física, con independencia de la cantidad de Títulos registrados, conforme Resolucion Acta CPII 869 


Modalidades de Pago

Se acepta el pago en cuotas, con cheque del profesional, el primer pago en efectivo o cheque al día, y dos pagos a 30 y 60 días. 

Financiación con tarjeta de crédito. El pago financiado con tarjeta de crédito, se aplicara el cargo financiero que cobra la emisora de la misma al momento del pago.

  • Efectivo
  • Cheque
  • Transferencia Bancaria CBU (solicitar a Tesorería la información pertinente)
  • Tarjeta de débito: Visa Electrón, Maestro y Maestro Debit
  • Tarjeta de crédito: Visa, Mastercard, AMEX, Diners y Nativa
  • Pagos pagomiscuentas.com (Número de Concepto: 01)

Instructivo